martes, 10 de diciembre de 2013

Literatura española y educación literaria

Me encanta el tema sobre el que voy a hablar en este artículo, nada más y nada menos que de la literatura española, haré un recorrido histórico de la misma, sobre la literatura en la educación primaria y también daré mi opinión sobre la selección y adaptación de la literatura en el aula.
Desafortunadamente, tuve un profesor en B.U.P. que no supo motivarnos a la hora de explicarnos la historia de la literatura española como nos hubiera gustado, pero también tuve la suerte de tener grandes profesores que sí supieron hacerlo correctamente.  Mi profesor de literatura en E.G.B., más concretamente de séptimo y octavo, era pasión lo que sentía por la literatura y así trató de transmitirnos a nosotros ese sentimiento que sentía por ella, al menos conmigo lo logró. Él nunca pretendía que memorizábamos fechas, simplemente que llegáramos a interesarnos voluntariamente por nuestra historia y aquellas personas que la protagonizaban.
Sabía cómo motivarnos, cómo acercarnos la historia de la literatura de una forma natural, nos contaba anécdotas de la época, de los autores, nos recitaba poemas y un sin fin de cosas más.
Espero poder llegar a transmitir a mis alumnos esa pasión que él nos transmitió a todos nosotros.

Una vez hecho esta breve introducción voy a hacer un recorrido por la historia de nuestra literatura.
Empezando por la Edad Media (siglo X hasta siglo XV) la primera manifestación escrita en castellano viene de la mano de unos monjes y fueron una serie de anotaciones-aclaraciones denominadas  Glosas Emilianenses y Glosas Silenses a finales del siglo X.

Las primeras manifestaciones literarias son unas canciones populares, que se denominan jarchas, que representan el canto de una mujer que expresa su lamento por la ausencia de su amado. Éstas estaban escritas en lengua mozárabe.

Jarcha
Vayse meu corachón de mib.
Ya Rab, ¿si me tornarád?
¡Tan mal meu doler li-l-habib!
Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?
Traducción al castellano:
Mi corazón se va de mí.
Oh Dios, ¿acaso se me tornara?
¡Tan fuerte mi dolor por el amado!
Enfermo está, ¿cuándo sanará?
Es con el Mester de Juglaría (poemas de carácter narrativo que tratan sobre historias protagonizadas por héroes épicos, anónimos y de transmisión oral)  cuando surge en España la literatura vulgar. ¿Quién transmitía estos poemas?, pues nada más y nada menos que los
juglares, y ¿Quiénes eran los juglares? Eran personas que recitaban estos poemas y al mismo tiempo tocaban un instrumento de cuerda.
 
Los juglares al tener que recitar estos poemas de memoria, en algunas ocasiones se olvidaban de la letra y se la inventaban y en otras ocasiones eran muy inteligentes porque cambiaban las letras no porque las olvidaran sino porque las adaptaban al público que tenían enfrente en ese momento.
El único poema épico que se ha conservado entero es “el Poema del Mio Cid”, gracias a una copia realizada en el siglo XIV. El Poema trata sobre las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, un noble castellano que vivió en la segunda mitad del siglo XI.
Os dejo el enlace de un vídeo muy interesante que hace un resumen de los tres cantares de la obra:
http://www.youtube.com/watch?v=4lFjp2goIUA
En nuestra aula se podría trabajar con este poema y podríamos tocar diferentes áreas (lengua y conocimiento del medio).
Haría una WebQuest y la forma de trabajarla sería en grupo. Les pediría que abrieran un Word y les daría unas webs para que investigaran sobre la figura de Rodrigo Díaz de Vivar y sobre El Poema del Mio Cid, de esta manera irían encontrando muchos aspectos de nuestra historia muy interesantes para ellos. Posteriormente, procedería a la lectura siendo cada alumno el que iría leyendo una parte y para finalizar les haría unas preguntas para ver si han comprendido el texto y que los alumnos nos dieran su opinión.
No podemos olvidar que durante la Edad Media la figura de Dios era muy importante.

¿A qué viene esto?, pues a que aparte del Mester de Juglaría también tenemos otros poemas narrativos de la época que se caracterizaban por ser más cultos y elaborados, estos eran el Mester de Clerecía.
Pretendían enseñar los principios de la religión cristiana y su temática era de carácter religioso.
Figuras a destacar: Gonzalo de Berceo (“Milagros de Nuestra Señora”), formada por veinticinco relatos tomados de la tradición oral y escrita, que tiene como objetivo promover el entusiasmo de los cristianos hacia la Virgen María. Juan Ruiz, arcipreste de Hita, (“Libro de buen amor”), una obra formada por poemas de gran riqueza temática: el amor divino, el amor humano, la vida, la muerte, la fe, el erotismo... 
Entrando en el siglo XV nos encontramos con grandes figuras como: Juan de Mena (“Laberinto de Fortuna”, el marqués de Santillana (“las Serranillas”) y Jorge Manrique (“Coplas a la muerte de su padres”).
España en el siglo XVI vive su mayor esplendor y en la literatura surgieron grandes genios: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Quevedo, Tirso de Molina, Fray Luis de León... Todos estos autores convierten al siglo XVI en el Siglo de Oro de España.
El renacimiento era una rebelión contra la severidad y el dogmatismo de la Edad Media.
De esta época podemos destacar la figura de Fray Luis de León, poeta y místico español. De sus trabajos sólo se conservan 23 de sus poemas líricos, marcados todos ellos por su humanismo y su profundo conocimiento de los clásicos y la Biblia.
Juan Boscán y Garcilaso de la Vega escribían un tipo de poesía que surgió en esta época que se denominaba “poesía bucólica o pastoril. 

Hay que destacar y sentirnos muy orgullosos en nuestra historia de la literatura sobre “la novela picaresca”. La primera novela picaresca fue “El lazarillo de Tormes” de autor desconocido, pero el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, y la Historia de la vida del Buscón de Quevedo, son novelas muy destacadas dentro de este género.
Me vienen muchos recuerdos a mi cabeza, en un principio no tan buenos, sobre “El Lazarillo de Tormes”. Esos momentos no tan buenos corresponden a un pequeño periodo de tiempo en el que mi profesor por razones personales no pudo asistir a clase y nos pusieron a un profesor sustituto, que lo único que nos hizo fue mandarnos libros de lectura a casa sin ningún tipo de motivación por su parte, y uno de estos libros fue “El Lazarillo de Tormes”,  pasando ante mis ojos como un libro más. Visto desde la perspectiva de los años, este profesor actuó de esta manera porque no quiso complicarse la vida y lo más fácil para él fue el que leyéramos libros y más libros. Pero al año siguiente, octavo de E.G.B., y gracias a un gran profesor que tuve supo introducirnos y motivarnos a la lectura de este gran libro.
Por esta razón trabajaría con este libro en primaria (quinto o sexto) porque sé que los alumnos bien motivados, de eso me encargaría yo, llegarían a encantarles este libro.
Les enseñaría algunas imágenes del libro y les pediría que intentaran escribir una pequeña historia tomando como referencia las imágenes. Una vez realizado esto, leeríamos el libro entre todos y crearíamos un pequeño debate sobre la obra.
Después del renacimiento continuamos con el barroco. Este período tiene sus incios a finales del siglo XVI y termina a finales del XVII.
Principales características de la literatura barroca:
- Complicación de la forma por el uso de frases rebuscadas, juegos de palabras…
- Significados oscuros y densos.
- Interés por figuras brillantes, complicadas.
- Temas de entretenimiento conforme a los gustos cortesanos.
Se podría sintetizarse la retórica barroca en la coexistencia de dos corrientes: el culteranismo y el conceptismo.
El más importante representante del conceptismo fue Quevedo y del culteranismo Góngora.

Era de mayo la estación florida
media luna las armas en la frente
y el sol todos los rayos de su pelo,
luciente honor del cielo,
en campos de zafiro pace estrellas.
Fábula de Polífemo y Galatea, Góngora

No me gustaría dejar de lado a mi querido “teatro” y sin duda el  siglo XVII fue el siglo de oro del teatro en España. Es el siglo en el que las circunstancias sociales y políticas determinan una situación excepcional.
Es en esta época donde surgen grandes dramaturgos: Lope de Vega, Tirso de Molina, Pedro Calderón de la Barca, Juan Ruiz de Alarcón, Francisco Rojas Zorrilla y Agustín Moreto.

Teatro: ¡Ay, ay, ay!
Forastero: ¿De qué te quejas, teatro?
Teatro: ¡Ay, ay, ay!
Forastero: ¿Qué tienes, qué novedad es ésta?
Teatro: ¿Es posible que no me veas herido, quebradas las piernas y los brazos, lleno de mil agujeros, de mil trampas y de mil clavos?
Forastero: ¿Quién te ha puesto en este estado tan miserable?
Teatro: Los carpinteros, por orden de los autores.
Lope de Vega

Como persona a la que le encanta el teatro, lo utilizaría en el aula para representar una obra de cualquiera de estos grandes autores. Pienso que el teatro es una manera muy interesante y motivadora para captar la atención del alumno.
En el siglo XVIII nos encontramos con el “Neoclasicismo”.
Es un estilo que busca la elegancia y que antepone la razón a la imaginación. Destacó sobre todo la crítica y el ensayo, la literatura de creación, en especial la lírica.
En el teatro se apuesta por adoptar la regla clásica de acción, lugar y tiempo, por una separación artificial entre lo trágico y lo cómico y por una finalidad didáctica y de la que estoy bastante de acuerdo, que se basa en enseñar deleitando.

 
Hay que destacar a Leandro Fernández de Moratín, considerado como el creador de la comedia moderna española. Sus obras recogen la vida social de su tiempo y las preocupaciones de los ciudadanos, “El sí de las niñas”.
También no se puede obviar a otros autores como Don Ramón de la Cruz y el prerromántico Cadalso.
La poesía no es uno de los géneros que destacaría en esta época y el principal motivo era porque se trataban personas muy racionales y no dejaban lugar a la expresión de los sentimientos y ¿qué poesía se puede escribir donde no se muestren los sentimientos?
En la prosa, destaca “el ensayo”, de carácter didáctico. ¿Por qué el ensayo? Porque como he dicho anteriormente nos enfrentamos a una sociedad muy racional, muy crítica, el interés por el saber y muy moralizante.
No tienen ningún interés por buscar o despertar la emoción del lector, simplemente busca la reflexión. Destacan Fray Benito Feijoo (Cartas eruditas y curiosas), Gaspar Melchor de Jovellanos y José Cadalso (Noches lúgubres).
No podemos olvidar las grandes fábulas de Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego.
En esta ocasión trabajaría con mis alumnos de primaria las fábulas.
Dividiría la clase en grupos de cuatro y les pediría que investigaran sobre lo que son las fábulas, sobre los autores españoles Tomás de Iriarte y Félix María de Samaniego y algunas de sus fábulas. Finalizando con un collage que tendrían que hacer sobre toda la información y fotos que hayan recopilado, tendrían que exponerlos a la clase y los colgaríamos a modo de exposición por los pasillos del colegio.
Pasamos de siglo y nos encontramos con el siglo XIX y “el romanticismo”. Se caracteriza por la creación de obras profundas e íntimas y su lema como movimiento cultural es “la libertad en todos sus frentes”.
En España el romanticismo no duró demasiado porque a mediados del siglo XIX apareció “el realismo” que tuvo una mayor fuerza. 
El romanticismo literario español es confuso y complejo. Se pueden considerar dos tipologías en la literatura: el romanticismo tradicional y el liberal. El romanticismo tradicional defiende valores tradicionales normalmente asociados a la Iglesia y a la Patria y el romanticismo liberal o revolucionario se apoya más en el historicismo.
En el romanticismo literario español predomina: la novela, la leyenda y el drama histórico y entre sus Autores:
- José de Espronceda (poesía) “La canción del pirata”
 Ángel de Saavedra, Duque de Rivas (Teatro) “Don Álvaro o la fuerza del sino”
- José Zorrilla (Teatro) “Don Juan Tenorio”
- Gustavo Adolfo Bécquer (poesía. Posromanticismo) “Rimas y leyendas”
- Rosalía de Castro (poesía. Posromanticismo)Cantares galegos”

Respecto a “la canción del pirata”, es curioso porque todavía la recuerdo, y quién no, hice muchas actividades con ella sobre todo recitarla en clase, en la fiesta de fin de curso, delante de mis padres… y estoy seguro que nunca la llegaré a olvidar.
En el realismo podemos destacar como características principales:
- La observación y reproducción rigurosa de la realidad, aunque los autores empiezan a introducir en sus obras sus opiniones personales.
- La temática de los autores de la época se centra en reflejar la vida cotidiana.
Autores:
- Benito Pérez Galdós (Episodios Nacionales, Doña Perfecta, Fortunata y Jacinta)
- Leopoldo Alas, Clarín (La Regenta)
Entre el Romanticismo y el Realismo, trabajaría en clase el Romanticismo y más concretamente con José de Espronceda y “la canción del pirata”.
Les repartiría la letra de esta poesía a los alumnos, la leeríamos entre todos y les pondría un video.
En un primer visionado del vídeo les diría que escucharan y en un segundo visionado les pediría que fueran recitándola al mismo tiempo que vieran el vídeo.
El siguiente paso sería resolver vocabulario. Terminaría la actividad pidiéndoles a los niños que intentaran escribir una poesía relacionada con los piratas, barcos…
Vídeo que utilizaría en clase: http://www.youtube.com/watch?v=JqE7GV6CvxA
El Modernismo, es una vuelta al Romanticismo, a lo barroco, por su influencia del Simbolismo tendrá especial importancia la metáfora. También podemos hablar de una especie de evasión de la realidad cotidiana.
Autores que destacaría: Juan Ramón Jiménez con su importantísima obra “Platero y yo” y a Rubén Darío con “Azul”.
La generación del 98 (primera mitad del siglo XX) la compone un grupo de escritores españoles que compartían ideas, metas y tendencias literarias.
Entre las principales figuras de la generación del 98 encontramos: Miguel de Unamuno (“El árbol de la ciencia”), Ramón del Valle Inclán (“Divinas palabras”), Jacinto Benavente (“Los intereses creados”), Azorín (“Las confesiones de un pequeño filósofo”), José Ortega y Gasset (“España invertebrada”) y Antonio Machado.

Antonio Machado, creo que es uno de los poetas que más se ha leído y que se sigue leyendo en la actualidad. Su primer libro es Soledades y le siguieron otros muchos y quiero destacar uno de mis favoritos “Campos de Castilla”.
Trabajaría en el aula por ejemplo “La plaza y los naranjos encendidos”

La plaza y los naranjos encendidos
con sus frutas redondas y risueñas.
Tumulto de pequeños colegiales
que, al salir en desorden de la escuela,
llenan el aire de la plaza en sombra
con la algazara de sus voces nuevas.

¡Alegría infantil en los rincones
de las ciudades muertas!...

¡Y algo nuestro de ayer, que todavía
vemos vagar por estas calles viejas!


Le repartiría una fotocopia a cada alumno. Pediría a un par de alumnos que lo leyeran y después lo leería yo.
Previamente les habría subrayado algunas palabras con el propósito de trabajar y ampliar vocabulario, tendrían que buscarlas en el diccionario y tendrían que hacer una frase con cada una de ellas. Terminaría la actividad pidiéndoles que me hicieran un dibujo con lo que les evoque el poema y que me lo colorearan. Esta actividad la realizaría con niños de primer ciclo de primaria.

 
En la generación del 27 se produce un encuentro entre ciertos principios de las vanguardias literarias y la poesía española clásica. Uno de sus poetas más representativos fue Rafael Alberti. Junto a otros autores "vanguardistas de la tradición", no llegaron a ocuparse tanto de asuntos relacionados con las debilidades de la estructura social española.
La generación del 27 sintió especial admiración por Juan Ramón Jiménez, sobre todo por esa idea que tenía de la poesía pura. Pero también, proponían los diferentes estilos y lenguajes, sin renunciar a las formas clásicas.
Figuras importantes de la poesía de la generación del 27: Pedro Salinas (“La voz a ti debida”), Jorge Guillén (“Del amanecer y el despertar”), Vicente Aleixandre (“Sombra del paraíso”), Rafael Alberti (“Marinero en tierra”), Luis Cernuda (“Los placeres prohibidos”) y Federico García Lorca (“Poeta en Nueva York”).

Trabajaría en el aula con Federico García Lorca ya que tiene una serie de obras de teatro de títeres destinadas al público infantil. Haríamos desde un taller para crear las marionetas hasta representar la obra delante de sus compañeros y padres.
La literatura española de la segunda mitad del siglo XX, sufre un gran batacazo con la llegada del estado franquista. Diría que éste es el fenómeno más llamativo de la literatura española de la posguerra, cuyas consecuencias se hicieron sentir durante varias décadas.
Los jóvenes novelistas no tenían puntos de referencia próximos, con la excepción de Pío Baroja.
Algo bueno fue la creación del Premio Nadal, sirviendo de impulso y ánimo para crear nuevas obras.
Por lo comentado anteriormente de la época histórica que se estaba viviendo en España, había temas que no se podían tocar por miedo a represalias.
En el campo de la poesía, era una poesía de evasión, con un cierto carácter formalista y de desarraigo.
Las figuras a destacar en este período: Camilo José Cela (“La familia de Pascual Duarte”), Miguel Delibes (“El camino”), Carmen Laforet (“Nada”) y algunos más.

 
 

 

 
 
 

 

En esta ocasión trabajaría con Miguel Delibes y su obra “El camino”, de la mano de la Fundación Villalar-Castilla y León, en colaboración con el Grupo Planeta, titulada “Mi primer Delibes”, perfecta para el primer grado de primaria.
Corren los años 70 y afortunadamente una vez desaparecida la dictadura y con ello la censura fueron muchas las obras que pudieron ver la luz.
La principal característica a destacar de los autores de estos años sería el sentimiento de libertad, porque en estos momentos podían escribir sobre lo que quisieran, sobre lo que les naciera de dentro.
Entre los autores a destacar: J.L. Sampedro, Umbral, Gala…
La literatura, vista como acto comunicativo presenta los mismos elementos y las mismas funciones del lenguaje.
En la literatura (acto comunicativo) el autor cumple las funciones de emisor y por ejemplo el libro sería su mensaje.
El receptor (lector) es el que lee el mensaje (libro). Hay que decir que no todos los lectores tienen que entender o interpretar la obra de la misma manera.
Un punto importante que tengo y que quiero tener en cuenta como futuro profesor, es el saber respetar el nivel de comprensión del niño y valorar la interpretación propia de cada alumno sobre el texto o libro que corresponda  trabajar en ese momento.
Los géneros literarios son las distintas categorías en que podemos clasificar las obras literarias y   a su vez estos géneros literarios pueden dividirse en subgéneros.
A parte de los géneros tradicionales también tenemos otros tipos de textos que no pueden ser considerados literarios aunque pueden llegar a parecerlos.
1. La subliteratura es de ficción al igual que la literatura, pero en ésta no existe ninguna intencionalidad artística. En la subliteratura podemos mencionar los best-sellers y la literatura de género.
2. La Paraliteratura (comentada en otro de mis artículos) comparte con la literatura las funciones expresiva y poética del lenguaje, no es de ficción y no persigue como primera intención hacer arte. Como ejemplo la biografía.
Como futuro maestro me marco como objetivo principal el trabajar todos los géneros literarios y cualquiera de los grandes autores que he mencionado anteriormente. No pienso que sea difícil trabajar con nuestros clásicos, ya que me encargaría personalmente de seleccionar los textos y libros teniendo en cuenta en todo momento a mis alumnos, sus necesidades  y el nivel en el que esté impartiendo mis clases.
El tema de la adaptación como ya he comentado en otras ocasiones, pienso que si previamente he hecho una buena selección con lo que voy a trabajar en clase, ¿para qué voy a adaptar? Creo que perdería mucho la obra del autor.
Para trabajar con nuestros autores clásicos o con algunas de sus obras he descubierto recientemente una nueva herramienta que es la WebQuest.
Desde mi punto de vista la WebQuest tiene muchos beneficios:
- el alumno experimentará cierta curiosidad por conocer el final de la aventura que el maestro le propone y por esta razón llegará a completar todos los pasos a seguir.
- A lo largo de la WebQuest irá adquiriendo aquellos conocimientos que como profesor me habré marcado.
- el alumno llegará a desarrollar tanto su capacidad de resolución de problemas como las de análisis y selección. Tampoco está nada mal despertar el espíritu crítico del alumno y la capacidad de poder sacar sus propias conclusiones.
También utilizaría la semana cultural, algo que me encantaba cuando era pequeño y que hacíamos todos los años dedicándola a un autor en concreto. Estoy totalmente seguro que funcionaría muy bien en mi clase, y por supuesto utilizaría la WebQuest dentro de la semana cultural como una de las actividades.
Cuando llegue a ser profesor quiero marcarme como objetivo el que mis alumnos lleguen a amar a nuestros clásicos y a sus obras pero siempre a través de una buena motivación, sin que lleguen a preocuparse demasiado por datos específicos que al final van a olvidar.
Con mi semana cultural quiero crear en mis alumnos interés por el autor u obra en cuestión, siendo éstos los que de una manera voluntaria terminen por querer saber cada vez más.
Aprovechando mis prácticas con niños de segundo de primaria, durante el tiempo que llevo, la verdad es que no he hecho ninguna semana cultural, WebQuest, lectura de un clásico…
El tiempo a la lectura podría decir que no es mucho, pero no sabría a quién responsabilizar, ¿por qué digo esto? Porque creo que hay profesores a los que sí que les gustaría dedicarle mucho más tiempo del que le dedican, pero no disponen del tiempo necesario ya que tienen que cumplir una programación marcada por el colegio.
Para mí es una pena ya que la lectura aparte de proporcionar al alumno conocimientos, es una vía inmensa a la imaginación, a la creatividad y a la fantasía.
Espero y deseo que en el colegio que trabaje me dejen dedicarle el tiempo necesario a la literatura.
Bibliografía y Webgrafía utilizadas
- Apuntes de clase
- http://lenguayliteraturacastellana.jimdo.com/literatura/historia-de-la-literatura/
Breve recorrido por la historia de la literatura española: de la literatura medieval a la literatura de la posguerra.
- http://revistababar.com/wp/el-arbol-de-la-lectura-una-nueva-coleccion-de-literatura-infantil-y-juvenil/
Artículo sobre la editorial Oxford, presenta su nueva colección de literatura infantil y juvenil: El Árbol de la Lectura, una apuesta muy interesante no solo por la calidad de sus títulos y de los autores e ilustradores.
Webs que recomiendo para padres, hijos, maestros…
- http://www.oupe.es/es/Literatura/PrimerosLectores/Paginas/PrimerosLectores.aspx
Recomiendo esta web porque pueden encontrar libros clásicos y actuales por edades.
- http://miguelvalle.com/lector/Espanoles_clasicos/
En esta web puedes encontrar muchas obras de nuestros escritores clásicos
- http://www.edebe.es/publicaciones-generales/libros-coleccion-clasicos-contados-a-los-ninos=72=1
El grupo edebé nos ha acercado los grandes clásicos a los niños entre los que se pueden encontrar: El Cid, El lazarillo de Tormes, Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes…


 
 

 
 




5 comentarios:

  1. Excelente, Antonio. Se nota que has disfrutado escribiendo este artículo y has sabido transmitir tu emoción perfectamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha gustado mucho este tema.
      Muchísimas gracias Irune

      Eliminar
  2. Después de leer este artículo no puedo más que coincidir con Antonio en su perspectiva emotiva y de implicación en el acercamiento del niño a la literatura. Me parece que tus opiniones son acertadas y que señalan el camino correcto que hemos de seguir los futuros maestros. Y estupendas las elecciones de Machado y Lorca para trabajar en el aula. Eso sí, los de Espronceda y "La canción del Pirata", uff... Muy manido, en mi opinión.

    ResponderEliminar
  3. Es verdad lo de Espronceda, pero tenía que ponerlo :)

    ResponderEliminar
  4. Pues a mi La canción del Pirata me encanta Rafa, ya te lo dije en clase.
    Rafa (los que qeráis también, claro) escucha este enlace por favor, son tres minutos:
    https://www.youtube.com/watch?v=77Up6S5lzq0

    ResponderEliminar